Servicios de Investigación
Evaluar una estrategia
Identificar el medio de comunicación más creíble e impactante para nuestros públicos
Crear una plataforma política
Conocer las necesidades y expectativas de una comunidad
Obtener información para crear proyectos de desarrollo comunitario
Entender el posicionamiento de un candidato, de un partido, de una marca, de un servicio
Crear tipologías de clientes/votantes
Elegir el mejor/más viable de los productos
Determinar el envase más atractivo
Fomentar la innovación dentro de una organización
Hacer más exitosa un exposición en un museo
Desarrollar un programa de lealtad
El límite es la imaginación y la necesidad del cliente.

crecimiento del negocio

consultoría

Talleres en linea

multiServicios
“Los estudios cualitativos son las forma más objetiva de entender la subjetividad de los individuos y los colectivos”
Dra. Martha Vacarini
Niveles de Investigación
MÍTICO:
Para conocer los mitos y el imaginario de los clientes. Esta investigación se recomienda cuando es necesario modificar credos y creencias o elaborar una“nueva” narrativa: por ejemplo estudios políticos, cambios organizacionales.
ANTROPOLÓGICO /ETNOGRÁFICO:
Hábitos, usos y costumbres. Lo que la gente hace, sus hábitos reales. Relación del “público objetivo” con la tecnología y la ciencia.
Esta investigación ayuda a conocer la cotidianidad del target, sus práctices reales más allá de su “discurso”.
PSICÓLOGICO:
Posicionamiento. Gustos – disgustos; motivación y vinculación emocional del target con el cliente.
Esta investigación es pertinente para determinar cómo sienten, piensan y motivan los clientes frente a una empresa, un comercial, producto, marca, servicio, etcétera.
FILOSÓFICO:
El cuerpo/lógica de pensamiento de los clientes (internos y externos), sus valores y los atributos y beneficios que nos otorgan.
Esta investigación da muy buenos resultados para comprender la cultura organizacional de los clientes internos y la cultura de los segmentos del mercado objetivo.